Información importante sobre cookies: El sitio web de la Dirección General de Tráfico utiliza cookies propias para mejorar la navegación. Las cookies utilizadas no contienen ningún tipo de información de carácter personal. Si continua navegando entendemos acepta su uso.
En este espacio podremos encontrar recursos útiles y favorecedores del proceso enseñanza-aprendizaje de contenidos viales de aplicación tanto dentro como fuera del aula, en entornos formales y no formales que ayuden a los diferentes agentes educadores a la intervención y práctica educativa con los más pequeños.
El proyecto europeo STARS (Acreditación y Reconocimiento de Desplazamientos Sostenibles para Colegios), tiene como objeto animar y premiar a los centros educativos que fomentan entre sus alumnos los desplazamientos sostenibles y seguros, tanto a pie como en bicicleta.
Los recursos didácticos que se presentan a continuación, estan diseñados para ser utilizados tanto en ámbitos formales como no formales, y se configuran como un vehículo ídoneo para introducir la educación vial como educación en valores para ua movilidad segura en el periodo de aprendizajede niños entre 6 y 8 años
La presente publicación trata aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad de la bicicleta. Un medio de transporte, cada vez más generalizado y con mayor presencia en nuestras calles.
La presente publicación trata aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad de la bicicleta. Un medio de transporte, cada vez más generalizado y con mayor presencia en nuestras calles.
Profesorado y alumnado de 5º y 6º curso de Educación Primaria
11/01/2019. La Guía Didáctica de Educación Vial para 5º y 6º curso de Educación Primaria proporciona una herramienta de trabajo que sirve de ejemplo y facilita la labor docente, atendiendo a los aspectos teóricos y prácticos que conforman los programas de enseñanza-aprendizaje de la Educación Vial en esta etapa educativa.
Recursos didácticos e informativos que inciden en la importante y necesaria utilización de los sistemas de retención infantil siempre y de manera correcta.