Recomendaciones de tráfico

Recomendaciones de tráfico para los próximos días por los principales itinerarios, carreteras nacionales, autopistas y autovías y las operaciones especiales y consejos estacionales con fenómenos meteorológicos adversos, que nos pueden sorprender en carretera.

Fecha actualización: 04 diciembre 2023

Actuar en la velocidad y en la distancia de seguridad.

Cualquier incidencia meteorológica afecta a la conducción de 2 formas, que pueden actuar de forma simultánea o individualizada

  • disminuye la visibilidad.
  • disminuye la adherencia entre el neumático y la calzada.

Por ello ante la presencia en carretera de nieve, hielo, niebla, lluvia o viento siempre:

Estar puntualmente informado en carretera.

La información puntual, nos permitirá tomar decisiones sobre la ruta más idónea y nos evitará inconvenientes.

  • A través de los boletines que difunde el Servicio de Información de Tráfico, por las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional.
  • A través del teléfono 011.
  • Redes sociales, X: @DGTes @InformacionDGT

Estar puntualmente informado en carretera.

La información puntual, nos permitirá tomar decisiones sobre la ruta más idónea y nos evitará inconvenientes.

  • A través de los boletines que difunde el Servicio de Información de Tráfico, por las distintas emisoras de radio en todo el territorio nacional.
  • A través del teléfono 011.
  • Redes sociales, X: @DGTes @InformacionDGT

Parar fuera de la calzada en situaciones extremas.

  • Cuando debido a una precipitación importante o por causas meteorológicas extremas la circulación se realice con dificultad y peligro para la Seguridad Vial, se procederá a detenerse fuera de la carretera en lugar apropiado para ello, hasta que las condiciones permitan reanudar el viaje.
  • Comunicar en el destino el posible alargamiento del tiempo de viaje debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Facilitar la ayuda y mantenimiento de carretera.

  • Atención a los vehículos de las Fuerzas de Vigilancia, de urgencias y de mantenimiento de carretera, que deben poder acceder a cualquier punto de la vía; por ello, todo conductor que se encuentre con ellos debe facilitar su marcha.

Además de estas 2 Reglas Básicas, será preciso observar una serie de Consejos y Normas Específicas para cada clase de incidencia meteorológica: nieve, hielo, niebla, lluvia y viento que nos pueda afectar en carretera.

  • Encender las luces de cruce y alumbrado antiniebla (Ver bien y ser visto).
  • Adaptar la velocidad y distancia de seguridad con el vehículo delantero en función de la visibilidad (Regla de las 3V, es la medida a respetar con niebla).

Regla de las 3V = Visibilidad (V) = Velocidad (V) = Vehículo delantero (V).

Ejemplo: Visibilidad (50 metros) = Velocidad (50 Km/h) = Vehículo delantero (a 50 metros)

  • No seguir de cerca a otro vehículo; vigilar la luz de freno del vehículo delantero.
  • Comprobar el funcionamiento de los limpiaparabrisas.
  • No frenar bruscamente ni detenerse en calzada y evitar adelantamientos.
  • En caso de cualquier incidencia en carretera, encender inmediatamente los intermitentes de emergencia, faros y alumbrado antiniebla.
  • Cuando la niebla sea muy densa, tomar como referencia las marcas viales de la derecha de la calzada.
  • En autopista y autovía circular siempre por el carril derecho.
  • Prestar atención a los vehículos de 2 ruedas y a peatones por ser menos visibles con niebla.
  • Encender las luces de cruce para ser vistos mejor. (Ver bien y ser visto).
  • Comprobar el correcto funcionamiento de los limpiaparabrisas y luneta térmica.
  • Orientar la calefacción interior del vehículo hacia los cristales para combatir el vaho que se forma por la humedad y limpiarlos con una bayeta seca.
  • Comprobar periódicamente la eficacia de los frenos, tocándolos suavemente para secar la humedad de las pastillas.
  • No frenar bruscamente para evitar el deslizamiento (aquaplanning).
  • Tener presente que la distancia de frenado es mayor con lluvia, por lo que aumentaremos la distancia de seguridad con el vehículo delantero (Regla del Cuadrado es la medida a respetar para la distancia de seguridad).

Regla del Cuadrado es la medida para el cálculo de la Distancia de Seguridad; para su determinación si circulamos por ejemplo a 90 Km/h, elimine la última cifra quedando 9 y multiplique este número por sí mismo 9 x 9 = 92 = 81, luego la distancia de seguridad al vehículo que va delante debería ser 81 metros.

En calzadas mojadas por lluvia la Distancia de Seguridad será el doble de la Regla del Cuadrado.

  • Saber reconocer la dirección y fuerza del viento.
  • Disminuir la velocidad y sujetar fuertemente el volante para evitar desviaciones peligrosas del vehículo.
  • En los adelantamientos, cruces con otros vehículos, salidas de los túneles y en general lugares poco protegidos de la carretera, se pueden ocasionar “golpes de viento”, por lo que deberá prestarse atención a estas situaciones para evitar pérdida de dirección y vuelco.

Documentos relacionados

¿Te ha resultado útil esta información?