Subvenciones destinadas a asociaciones y entidades de víctimas

Una de las funciones de la Dirección General de Tráfico es el impulso de actividades promovidas por entidades y organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, defensa o representación de las víctimas de siniestros de tráfico.

Fecha actualización: 03/10/2025

Las organizaciones de víctimas de siniestros de tráfico contribuyen con sus actividades a fomentar y difundir cultura y conciencia de seguridad vial en la sociedad con el objetivo fundamental de reducir y prevenir los accidentes de tráfico y las víctimas como consecuencia de los mismos, sin obviar la labor de asistencia personal y social que dichas entidades ejercen en defensa de los derechos e intereses de las víctimas y de sus familiares.

Con la finalidad de impulsar y financiar los proyectos desarrollados por estas organizaciones, se implementó en 2007 una línea de subvenciones otorgadas por la Dirección General de Tráfico. Desde entonces la DGT ha venido realizando convocatorias anuales de forma ininterrumpida.

Datos sobre el último Plan Estratégico de Subvenciones (2024-2026)

El vigente Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio del Interior se publicó a través de la Orden INT/1421/2023, de 28 de diciembre, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones del Ministerio del Interior para el periodo 2024-2026. Durante los tres años de vigencia del mismo, se establece una línea de subvenciones destinadas a entidades sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, defensa o representación de las víctimas de accidentes de tráfico, gestionada por la Dirección General de Tráfico.

A continuación, se presentan los objetivos operativos establecidos:

  • El apoyo e impulso de las acciones de prevención de los accidentes de tráfico y de sus consecuencias dirigidas a la población en general o a grupos de riesgo específicos, así como las dirigidas al apoyo y asistencia directa a las víctimas, realizadas por las citadas entidades (asociaciones y fundaciones).
  • El alineamiento de esas actuaciones con las prioridades de las estrategias nacionales de seguridad vial y movilidad.
  • El apoyo al movimiento asociativo entre las víctimas de accidentes de tráfico.

En 2024, esta línea de subvenciones contó con un presupuesto de 550.000€ que sirvió para financiar un total de 22 proyectos desarrollados por 8 entidades, de los cuales 13 estaban dirigidos a la atención directa de las víctimas y familiares de víctimas de siniestros viales (en total las entidades beneficiarias asumieron más de 8.000 consultas y atenciones relacionadas con el asesoramiento legal, psicológico y de reinserción sociolaboral).

El resto dirigidos a prevenir los accidentes de tráfico mediante acciones de concienciación y educación vial orientadas, fundamentalmente, a la población infantil y juvenil en el ámbito escolar, de tal forma que, durante este año, se llegó a más de 150.000 alumnos y alumnas de más de 1.400 centros escolares repartidos por toda la geografía española.

Solicitud de subvenciones

Las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que representan y dan apoyo a las víctimas de accidentes de tráfico pueden optar a una subvención para la financiación de proyectos cuyo objetivo sea la prevención de accidentes de tráfico o la reducción de sus consecuencias.

En linea
  • Coste del trámite XX,XX€

description of image

Características de las subvenciones

¿Cuándo se pueden presentar las solicitudes de subvención?

Las solicitudes se podrán presentar una vez que se publique la correspondiente resolución de convocatoria anual de las ayudas.


¿Qué plazo existe para presentarla?

El plazo para la presentación de las solicitudes es de 20 días hábiles contados a partir del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.


La solicitud y el resto de documentación exigida, deberán presentarse, necesariamente, de forma electrónica, a través de los registros electrónicos de las administraciones públicas.


¿Cómo puedo saber el estado de mi expediente?

En la página web de la DGT, dentro del apartado de la convocatoria anual correspondiente se publicará la resolución provisional con la lista de admitidos y excluidos, la apertura del período de alegaciones y la resolución definitiva de la convocatoria. Además se irán publicando cualquier comunicación o documento relacionados con la convocatoria.

Fases de una convocatoria de ayuda

01

Publicacion de la convocatoria

El ciclo de vida de una convocatoria comienza con su publicación, en la que se especifican las características de la convocatoria, requisitos para acceder a las ayudas, plazos y la manera de realizar las solicitudes.

02

Presentación de solicitudes

Una vez publicada la convocatoria de ayudas, se abre un plazo de 20 días hábiles para la presentación de solicitudes por los interesados.

03

Evaluación de solicitudes y resolución

Con el plazo de presentación de solicitudes acabado y tras las subsanaciones pertinentes, la comisión de valoración nombrada al efecto evaluará las solicitudes recibidas, según los criterios de evaluación indicados en la convocatoria, seleccionando a los adjudicatarios de las ayudas.

04

Plazo de ejecución del proyecto

Se entiende por plazo de ejecución (realización del proyecto), el periodo de que dispone la entidad beneficiaria para realizar la actividad y realizar los gastos correspondientes a las diferentes partidas incluidas en el presupuesto financiable. Este plazo lo establece la convocatoria de cada año, aunque, como norma general, el periodo de ejecución del proyecto se extiende desde el 1 de noviembre del año anterior hasta el 31 de octubre del año en que se produce la convocatoria. En ningún caso el periodo de ejecución del proyecto podrá extenderse más de un año.

05

Justificación del trabajo realizado

Una vez finalizado el periodo de ejecución del proyecto, en el plazo de un mes, debe aportarse la justificación de los trabajos y gastos realizados para el desarrollo del mismo con el fin de ser revisados por parte de la Dirección General de Tráfico.

06

Pago de las subvenciones

Una vez evaluados los trabajos realizados y los justificantes de gasto presentados si todo es correcto, se realiza el pago de la subvención.

¿Te ha resultado útil esta información?