Subvenciones

Una de las funciones designadas a la Dirección General de Tráfico es el impulso tanto de la investigación y de la innovación en materia de seguridad vial, factores influyentes e impacto de medidas específicas, incluyendo la coordinación con instituciones de carácter científico y técnico y otras Administraciones como de actividades promovidas por las entidades y organizaciones sin ánimo de lucro cuyo objeto primordial sea la atención, defensa o representación a víctimas por accidente de tráfico.

La unidad de investigación e intervención de la Dirección General de Tráfico es la encargada de realizar esta función, disponiendo de una serie de planes, que usan como instrumento principal la ejecución de convocatorias anuales de ayudas, para el impulso de proyectos de investigación y de actividades para la atención, defensa o representación a víctimas por accidente de tráfico.

Listado de subvenciones

Título Regulada Fase Ver detalle
Subvenciones a víctimas de accidentes de tráfico 2023 Publicación de la convocatoria
Subvenciones a víctimas de accidentes de tráfico 2021 Publicación de la convocatoria
Subvenciones a víctimas de accidentes de tráfico 2024 Publicación de la convocatoria

Fases de una convocatoria de ayuda

01

Publicacion de la convocatoria

El ciclo de vida de una convocatoria comienza con su publicación, en la que se especifican las características de la convocatoria, requisitos para acceder a las ayudas, plazos y la manera de realizar las solicitudes.

02

Presentación de solicitudes

Una vez publicada la convocatoria de ayudas, se abre un plazo de 20 días hábiles para la presentación de solicitudes por los interesados.

03

Evaluación de solicitudes y resolución

Con el plazo de presentación de solicitudes acabado y tras las subsanaciones pertinentes, la comisión de valoración nombrada al efecto evaluará las solicitudes recibidas, según los criterios de evaluación indicados en la convocatoria, seleccionando a los adjudicatarios de las ayudas.

04

Plazo de ejecución del proyecto

Se entiende por plazo de ejecución (realización del proyecto), el periodo de que dispone la entidad beneficiaria para realizar la actividad y realizar los gastos correspondientes a las diferentes partidas incluidas en el presupuesto financiable. Este plazo lo establece la convocatoria de cada año, aunque, como norma general, el periodo de ejecución del proyecto se extiende desde el 1 de noviembre del año anterior hasta el 31 de octubre del año en que se produce la convocatoria. En ningún caso el periodo de ejecución del proyecto podrá extenderse más de un año.

05

Justificación del trabajo realizado

Una vez finalizado el periodo de ejecución del proyecto, en el plazo de un mes, debe aportarse la justificación de los trabajos y gastos realizados para el desarrollo del mismo con el fin de ser revisados por parte de la Dirección General de Tráfico.

06

Pago de las subvenciones

Una vez evaluados los trabajos realizados y los justificantes de gasto presentados si todo es correcto, se realiza el pago de la subvención.

Preguntas frecuentes

Puedes presentar tu solicitud, mientras cumplas los requisitos, a cualquier convocatoria que se encuentre en fase de ‘Presentación de solicitudes’, una vez la convocatoria pase a la siguiente fase, ya no se admitirán más solicitudes.

Cada convocatoria tiene sus propios plazos para la presentación. Cualquier solicitud que fuera presentada por cualquier medio que esté recogido en la convocatoria en plazo, será tenida en cuenta de cara a la adjudicación.

Dentro del apartado de la convocatoria a la que te hayas presentado se publicará la lista de admitidos y excluidos, formas de subsanación, resolución provisional y resolución definitiva de la convocatoria. Además se irán publicando cualquier comunicación relacionada con la convocatoria que debas saber.