En un siniestro de tráfico puedes morir o perder tu vida

Fecha actualización: 22 octubre 2025

Vivir, después de haber provocado un siniestro con víctimas, es una condena para siempre: tu vida ya no volverá a ser la misma.

#moriroperdertuvida

3 de cada 4 conductores admiten distraerse al volante. Ya sea contestando un mensaje, alcanzando el bolso de la parte de atrás, o poniendo una dirección en el GPS.

Una mínima distracción puede desencadenar un siniestro con víctimas mortales. Una realidad irreparable que podría haberse evitado.

Diversos estudios confirman que el uso del móvil al volante duplica la probabilidad de conducir de forma agresiva —por ejemplo, sin respetar la distancia de seguridad—, así como de sufrir una salida de vía, una colisión con otro vehículo o un atropello a un peatón.

El objetivo de esta campaña es visibilizar las consecuencias de una imprudencia que provoca la muerte de otras personas. Consecuencias que con frecuencia no están en la mente de los ciudadanos, pero que transforman para siempre la vida del infractor: la prisión, las secuelas psicológicas y la carga de la culpa.

Todos sabemos lo que es irse a la cama con una preocupación en la cabeza. Pero nada puede compararse con dormir sabiendo que has quitado la vida a alguien. Entonces, el sueño desaparece: solo quedan la culpa, los recuerdos que regresan sin permiso, el arrepentimiento constante.

El accidente se convierte en compañero inseparable: está al despertar y al acostarse. Nuestro spot transmite precisamente esa realidad, a través de la historia de un hombre que, por una imprudencia al volante, causó la muerte de una niña y su madre.

La landing de la campaña profundiza en los factores de riesgo más frecuentes en los siniestros de tráfico, ampliando el contenido de la campaña.

Otras piezas de campaña

  • Cuña jueza 00:00
  • Cuña psicóloga 00:00

¿Te ha resultado útil esta información?