La Operación Especial de Tráfico 1º de agosto prevé 6,9 millones de desplazamientos por carretera

Fecha actualización: 30 julio 2025

Para todo el mes de agosto, el más importante en cuanto a movimientos de vehículos del verano 2025, están previstos 52,9 millones de desplazamientos.

Tráfico hace una llamada a la prudencia para no convertir estas vacaciones de verano en un momento trágico. En lo que llevamos del mes de julio han fallecido en las carreteras 111 personas (36 de ellas motoristas), por lo que es necesario insistir en que el respeto de las normas de circulación es fundamental para combatir la siniestralidad al volante.

Tráfico recomienda evitar los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje, planificar con antelación la mejor ruta, así como llevar a cabo una completa puesta a punto del vehículo.

La Dirección General de Tráfico pone en marcha a las 15:00 horas de mañana jueves 31 de julio la “Operación Especial 1º de agosto” con el objetivo de dar cobertura a los 6.880.000 movimientos por carretera previstos hasta las 24 horas del domingo 3 de agosto.

Para todo el mes de agosto, el más importante en cuanto a movimientos de vehículos del verano 2025, está previsto que se realicen 52.871.000 desplazamientos por las carreteras españolas.

Estos días se producirá un importante movimiento de vehículos por todas las carreteras de la geografía nacional en el que coincidirán en carretera los desplazamientos de vehículos generados por el comienzo del mes vacacional de agosto, con desplazamientos de largo recorrido en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y destinos principales las zonas turísticas de costa y litoral, junto con el retorno de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio, así como con los desplazamientos habituales de fin de semana del periodo estival.

Asimismo, durante los días en que se desarrolla esta Operación Especial “1º de agosto – 2025”, continuará la afluencia por las carreteras españolas de vehículos tanto portugueses como magrebíes, éstos últimos hacia los puestos fronterizos de sus países de origen en sentido entrada (norte-sur), dentro de la 1ª fase de la Operación Paso del Estrecho-2025.

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de todos los usuarios de la vía, el operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas, se adoptarán medidas tales como la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Además, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de vehículos que transportan mercancías peligrosas, transportes especiales, así como la circulación de camiones de mercancías en general, en ciertos tramos de carreteras, fechas y horas.

El dispositivo completo se puede consultar en nuestra página web.

UNA LLAMADA A LA PRUDENCIA

En lo que llevamos del mes de julio han fallecido en las carreteras 111 personas, 36 de las cuales eran motoristas, una cifra preocupante que requiere tomar conciencia de su gravedad para evitar que estas merecidas vacaciones de verano se conviertan en un momento trágico.

Es importante recordar que el tráfico en verano presenta unas características diferentes a las que se producen en otra época del año:

  • Mayor tránsito de vehículos en carreteras secundarias, las más letales en términos de siniestralidad.
  • Incremento de desplazamientos de largo recorrido en días laborales y sobre todo durante los fines de semana. En cambio, menor conflictividad en los accesos a las grandes ciudades en la hora punta de entradas y salida de los lugares de trabajo en los días laborables.
  • Aumento de los desplazamientos nocturnos.
  • Circulación conflictiva en carreteras que comunican poblaciones del litoral y zonas turísticas de costa con las playas.
  • Mayor presencia de ciclistas y peatones en carretera.

Por lo que desde Tráfico se insiste, una vez más, en que la prudencia y el respeto de las normas de circulación son las únicas armas para combatir la siniestralidad al volante.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que, desde primera hora de la tarde del jueves 31, principalmente entre las 16 y las 23 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos de largo recorrido que provocarán intensidades elevadas y problemas de circulación en sentido salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación de acceso a las zonas turísticas de costa y descanso, acentuándose éstos a medida que avanza la tarde para, ya a última hora de la tarde-noche, situarlos en las zonas de destino.

También por la tarde se observarán movimientos de retorno hacia los grandes núcleos urbanos, de menor magnitud que en sentido salida, de los que finalizan sus vacaciones en el mes de julio.

A estos movimientos en sentido salida y retorno se unirán los habituales de entrada y salida de acceso a poblaciones por ser día laborable.

Por su parte, desde primera hora de la tarde del viernes 1 de agosto, de las 15 a las 24 horas, se producirán importantes movimientos de vehículos que provocarán problemas de circulación y retenciones de salida de los grandes núcleos urbanos y también en las principales vías de comunicación hacia las zonas turísticas de costa y descanso, para ya a última hora de la tarde-noche situarlos en las zonas de destino.

Además, por el comienzo del fin de semana también se producirán movimientos de vehículos en sentido salida de los grandes núcleos urbanos hacia las zonas turísticas de costa y de segunda residencia.

El sábado 2 por la mañana continuará el tráfico intenso en sentido salida de los grandes núcleos urbanos, especialmente entre las 9 y las 14 horas, mientras que el domingo 3 la circulación podrá ser conflictiva por la mañana en trayectos de corto recorrido por carreteras que comunican poblaciones del litoral y accesos a zonas de playas y, ya por la tarde, entre las 16 y las 23 horas, comenzará el retorno, tanto de los que finalizan sus vacaciones como de los que han viajado el fin de semana, presentándose intensidades elevadas de tráfico y problemas de circulación en los principales ejes viarios de comunicación que encauzan todo el movimiento de regreso desde las zonas de descanso, litoral y segunda residencia hacia los accesos de los grandes núcleos urbanos, pudiéndose prolongar este retorno hasta altas horas de la noche.

CONSEJOS DE CIRCULACIÓN

  • Programe con antelación el plan de viaje para elegir la mejor ruta.
  • Revise el estado de los neumáticos, los frenos y las luces.
  • Evite los días y las horas de mayor intensidad para emprender el viaje.
  • La víspera del viaje procure descansar y dormir lo suficiente. El calor incrementa la sensación de fatiga y la somnolencia.
  • Mantenga siempre la distancia de seguridad para evitar accidentes por alcance, especialmente al circular en caravana.
  • Circule con el depósito de combustible lleno. Será de gran ayuda en caso de encontrarse ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas.
  • Todos los ocupantes del vehículo, conductor y pasajeros, deben hacer uso del sistema de retención correspondiente en todo momento, ya sea cinturón o SRI.
  • No coja el móvil y evite cualquier otra distracción. Su única tarea es conducir.
  • Puede informarse de la situación del tráfico en tiempo real, así como de las incidencias que puedan existir tanto en las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, así como en los boletines informativos en radio y televisión y en el teléfono 011.

Descarga

¿Te ha resultado útil esta información?