IMPLICACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
El cierre de la jornada ha estado a cargo de Álvaro Gómez, director del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, quien ha dado a conocer las últimas acciones que la DGT ha impulsado en materia de seguridad vial laboral.
Las dos más recientes han sido la publicación de la Instrucción ONSV 2025/13 y la correspondiente Guía orientativa, para la inclusión de cláusulas de seguridad vial en las licitaciones públicas; un documento pionero que busca impulsar una contratación pública alineada con los principios de la movilidad segura y sostenible, e incorporar la prevención de los siniestros viales laborales como criterio de responsabilidad social institucional.
La Guía tiene un carácter orientativo y no vinculante, y está dirigida a los órganos de contratación de las administraciones públicas, especialmente en aquellos contratos de servicios, suministros u obras en los que exista una relación directa con la movilidad de personas o vehículos.
El documento describe cómo y en qué momentos del procedimiento de contratación puede integrarse la seguridad vial como cláusula social -en el objeto del contrato, en las prescripciones técnicas, en los criterios de solvencia técnica, en los criterios de adjudicación y en las condiciones especiales de ejecución- y se proponen medidas concretas tales como la exigencia o valoración de planes de movilidad segura y sostenible, la formación del personal en seguridad vial, la adquisición o uso de vehículos con medidas avanzadas de seguridad, el compromiso de planificación segura de las operaciones o la posesión del certificado ISO 39001 de gestión de la seguridad vial, entre otras.
Además, la guía incorpora un anexo con más de 20 ejemplos reales de licitaciones públicas, tanto de la DGT como de otros organismos estatales, autonómicos y locales, que ya han incorporado cláusulas de seguridad vial en sus pliegos. Estos ejemplos sirven como referencia segura, al haber sido validados jurídicamente y estar publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
De forma paralela a la publicación de la guía, la Dirección General de Tráfico ha aprobado una instrucción interna para todas sus unidades, que establece el marco de trabajo para incorporar cláusulas sociales de seguridad vial en los contratos promovidos por el organismo. Esta instrucción concreta el ámbito de aplicación, los criterios jurídicos para su inclusión y las medidas más adecuadas en función del tipo de contrato.
Con esta doble actuación, junto con la creación de un espacio sobre seguridad vial laboral en la página web, la DGT refuerza su papel como entidad activa en esta materia, coherente con sus funciones y con la responsabilidad de ser ejemplo en el uso de los recursos públicos.