A pocas semanas de que entre en vigor la obligatoriedad de llevar en el vehículo la baliza luminosa V-16 conectada, el próximo 1 de enero de 2026, la DGT recuerda a todos los conductores la necesidad de disponer de un dispositivo homologado para señalizar averías y accidentes en carretera. Este dispositivo sustituirá definitivamente a los triángulos de emergencia y tiene como objetivo reducir la siniestralidad.
Es fundamental recordar que cada año fallecen en España alrededor de 25 personas atropelladas en carretera que habían bajado del vehículo, muchos de ellos mientras intentaban señalizar una avería o colocar los triángulos. La nueva normativa nace precisamente para evitar estos riesgos y reducir la exposición del conductor al tráfico.
De hecho, algunos países como Reino Unido han prohibido el uso de triángulos en vías de alta capacidad, al considerar peligroso que los ocupantes abandonen el vehículo para colocarlos. La V-16 responde al mismo criterio de protección, añadiendo además la conectividad que permite la tecnología, de modo que por un lado hay una visibilidad física, la luminosa, para la seguridad de los ocupantes del propio vehículo que ha quedado inmovilizado y por otra la visibilidad virtual que permite avisar al resto de conductores que circulan por la zona de influencia a través de navegadores, aplicaciones de movilidad y paneles de mensaje variable, de que hay un vehículo parado en la calzada para que adopten la medidas de seguridad pertinentes.
