OBRAS EN LA A-6

La Subdirección General de Conservación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), a través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid tiene previsto llevar a cabo durante los meses de julio y agosto obras de rehabilitación en la autovía A-6 en el tramo comprendido entre los PP.KK. 7+500 al 22+000 en ambas calzadas, vías de servicio y carril reversible BUS-VAO.

La primera parte de estas obras abarca la rehabilitación del firme del BUS-VAO para lo que se procederá al cierre total de este carril entre las 00:00 horas del lunes 4 a las 24:00 del viernes 8 y de nuevo del lunes 11 al viernes 15.

Como itinerario alternativo se recomienda el corredor M-50/M-503/M-500 tal y como se muestra en el siguiente mapa.

Además del BUS-VAO, hasta finales de agosto se rehabilitarán los siguientes tramos:

  • Calzada sentido A Coruña entre los PP.KK. 7+500 y 10+430.
  • Calzada sentido A Coruña entre los PP.KK. 12+850 y 19+200.
  • Calzada sentido Madrid entre los PP.KK. 19+200 y 12+850.

NUEVO TRAMO OBRAS EN LA A-3

Por otro lado, continúan, ya en su cuarta fase, las obras de rehabilitación del firme que la Demarcación de Carreteras del Estado en Madrid (MITMA) está llevando a cabo en la autovía A-3.

En esta ocasión, las obras se desarrollarán entre los puntos kilométricos 26 y 22 sentido Madrid y supondrá el corte total de la calzada izquierda en dicho tramo desde próximo lunes 4 al jueves 14 de julio.

Para que la circulación se realice en los dos sentidos de circulación, Tráfico establece el desvío de los vehículos que circulen entre esos dos puntos íntegramente a la calzada derecha (sentido Valencia) estableciendo la circulación por un único carril en cada sentido y con prohibición de realizar adelantamientos.

Durante el fin de semana se abrirá de forma gratuita la R-3, el viernes 8 de 14:00 a 20:00 horas en sentido salida y el domingo 10 de 18:00 a 22:00 horas en sentido entrada a Madrid.

La Dirección General de Tráfico informará de los cortes previstos, así como de las retenciones y los itinerarios alternativos a través de los paneles de mensaje variable ubicados en los tramos afectados y en su área de influencia; en las conexiones que las distintas emisoras de radio y televisiones realizan con el servicio de información del tráfico; a través de twitter (@InformacionDGT y @DGTes) o en el teléfono 011.

 

Descarga

¿Te ha resultado útil esta información?