Regulación del tráfico en el acceso al faro de Formentor

De cara a facilitar el acceso al faro de Fomentor durante 2025, la DGT ofrece información detallada sobre la gestión de la regulación del tráfico en esta zona, tal como queda indicado en Resolución de 20 de enero de 2025 de la Dirección General de Tráfico.

Fecha actualización: 14 mayo 2025

Las carreteras con una gran concentración de vehículos o el acceso a lugares determinados con especial protección medioambiental en ciertas épocas del año, como es la carretera perteneciente al Consell Insular de Mallorca Ma-2210, hacen necesario el establecimiento de medidas especiales de regulación de tráfico para garantizar la seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, así como la preservación del medio ambiente afectado por el incremento del tráfico rodado.

En este sentido, la Dirección General de Tráfico y el Consell Insular de Mallorca, establecen unas restricciones de accesos, horarios y tramos a ciertos vehículos en la Ma-2210, entre los puntos kilométricos 2,0 y 19,6, tal como queda reflejado en la Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2025.

Tramo 1: Acceso a Formentor Playa

Se permite el acceso al parking situado en el PK 8+000 con vehículo privado sin necesidad de autorización previa y hasta completar el aforo (Semáforo verde + Barrera levantada + Señalización en Panel de Mensajería Variable).

En caso de completar el aforo, el acceso quedará cerrado y restringido para vehículos autorizados. En el PK 2+000 de la Ma-2210 (Pollença) hay ubicada una barrera que solo permite el acceso a vehículos autorizados.

Para coneguir la autorización, las personas residentes, los vehículos que transporten personas con movilidad reducida y el resto de posibles vehículos autorizados deberán contactar con una antelación mínima de tres días hábiles con la DGT, a través del correo electrónico formentor@dgt.es.

Carretera de montaña

Solo son autorizables:

  • Bus lanzadera del Govern Balear (TIB).
  • Residentes propietarios en el tramo de la restricción.
  • Bicicletas.
  • Servicios, salvamento, sanitarios, protección civil, emergencias y cuerpos de seguridad (oficiales).
  • Autocares de transporte discrecional, taxis y VTC.
  • Vehículos que transporten personas con movilidad reducida que tengan derecho a utilizar la señal V-15 en su vehículo.

La barrera se levantará automáticamente al reconocer la matrícula de un vehículo autorizado. En caso de que la lectura de la matrícula falle, los usuarios autorizados disponen de un código QR que puede escanearse en el lector situado junto al interfono para abrir la barrera.

Quienes no dispongan de autorización, deberán detenerse en la vía de servicio y esperar hasta que se vacíe alguna plaza del parking. De no ser así, con aforo completo, semáforo en rojo, barrera bajada y señalización en Panel de Mensajería Variable de "prohibido el paso", se establecerá una sanción por acceso a zona restringida.

Tramo 2: Acceso a Formentor Faro

El acceso únicamente está permitido a vehículos autorizados. En el PK 8+700 de la Ma-2210 se ubica una barrera que regula el acceso.

Para poder acceder, las personas residentes, los vehículos que transporten personas con movilidad reducida y el resto de posibles autorizados tienen que contactar con una antelación mínima de tres días hábiles con la DGT, a través del correo electrónico formentor@dgt.es.

Dibujo de un adelantamiento de una motocileta por el carril contrario con accidente

Solo son autorizables:

  • Bus lanzadera del Govern Balear (TIB).
  • Residentes propietarios en el tramo de la restricción.
  • Bicicletas.
  • Servicios, salvamento, sanitarios, protección civil, emergencias y cuerpos de seguridad (oficiales).
  • Autocares de transporte discrecional, taxis y VTC.
  • Vehículos que transporten personas con movilidad reducida que tengan derecho a utilizar la señal V-15 en su vehículo.

La barrera se levantará automáticamente al reconocer la matrícula de un vehículo autorizado. En caso de que la lectura de la matrícula falle, los usuarios autorizados disponen de un código QR que puede escanearse en el lector situado junto al interfono para abrir la barrera.

Se establecerán sanciones para aquellos vehículos que accedan sin autorización. Es decir, si la entrada se efectúa antes de las 10:00h, a las 09:58h el vehículo deberá estar al menos en el PK 8+600 para no ser sancionado. Asimismo, también conllevará sanción aparcar o parar en algún punto de la carretera no señalizado como la zona de aparcamiento con pintura blanca, aunque una sola rueda esté en el asfalto.

Información práctica

Acceso a Formentor

Consulta la información para acceder a la península de Formentor con el bus lanzadera del Govern Balear (TIB) o escanea el código QR:

código QR

Línea de autobús 334

Alcúdia – Port de Pollença – Faro de Formentor.

En la península de Formentor se han establecido paradas en: Mirador des Colomer, Playa de Formentor, Cala Figuera-Cala Murta y Faro de Formentor.

A lo largo de la Ma-2200 hay tres paradas de bus en dirección a la península de Formentor: Port de Pollença (42051) - Bóquer (42057) - Can Singala (42055).

Mapas de interés

Si deseas más información sobre las medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2025, puedes consultar la Resolución de 20 de enero de 2025, de la Dirección General de Tráfico, por la que se establecen medidas especiales de regulación del tráfico durante el año 2025.

Documentos relacionados

  • Formentor 2025 - Versión en castellano

  • Formentor 2025 - Versión en catalán

  • Fomentor 2025 - Versión en inglés