Guía de recomendaciones para la inclusión de aspectos relacionados con la Seguridad Vial en las licitaciones de las Administraciones Públicas

Fecha actualización: 15 septiembre 2025

Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial
Tipo de estudio: Estudios e informes
Materias:
Año de publicación: 2025
Idioma: Español

La contratación pública representa entre el 15% y el 20% del producto interior bruto en la mayo­ría de países europeos desarrollados. La incorporación de cláusulas sociales y laborales en la licitación pública puede permitir corregir externalidades negativas en el proceso de producción que alejan la producción privada de la so­cialmente óptima.

En el año 2022 se presentó una guía que presenta una exhaustiva revisión de la literatura sobre el tema, al tiempo que caracteriza la realidad española en materia de siniestralidad vial laboral, estimando el coste social de estos accidentes y sugiriendo estrategias y políticas que, en su implementación combinada, pueden ser eficaces en su reducción.

En el año 2025 se ha realizado una nueva guía con carácter orientativo y no vinculante, y está dirigida a los órganos de contratación de las administraciones públicas, especialmente en aquellos contratos de servicios, suministros u obras en los que exista una relación directa con la movilidad de personas o vehículos.

El documento describe cómo y en qué momentos del procedimiento de contratación puede integrarse la seguridad vial como cláusula social: en el objeto del contrato, en las prescripciones técnicas, en los criterios de solvencia técnica, en los criterios de adjudicación y en las condiciones especiales de ejecución. Para cada uno de estos apartados, se proponen medidas concretas como:

  • La exigencia o valoración de planes de movilidad segura y sostenible.
  • La formación del personal en seguridad vial.
  • La adquisición o uso de vehículos con medidas avanzadas de seguridad.
  • El compromiso de planificación segura de las operaciones.
  • La posesión del certificado ISO 39001 de gestión de la seguridad vial.

Además, la guía incorpora un anexo con más de 20 ejemplos reales de licitaciones públicas, tanto de la DGT como de otros organismos estatales, autonómicos y locales, que ya han incorporado cláusulas de seguridad vial en sus pliegos. Estos ejemplos sirven como referencia segura, al haber sido validados jurídicamente y estar publicados en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Documentos

  • Guía orientativa de aplicación sobre las Cláusulas de seguridad vial en las licitaciones públicas (2025)

  • Recomendaciones Licitaciones AAPP