Julio termina con 112 personas fallecidas en siniestros de tráfico

Fecha actualización: 01 agosto 2025

Son 2 víctimas mortales más que en julio de 2024, en un contexto de mayor movilidad (+3%).

Este mes se han registrado tres días de 0 fallecidos, lo que significa que, con el esfuerzo de todos, es posible terminar con la siniestralidad en carretera.

17 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad en el momento del siniestro: 13 de las víctimas mortales que viajaban en turismo, 3 en furgoneta y 1 en camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

En agosto de 2024, 133 personas perdieron la vida en la carretera. El reto para este mes que hoy comienza es ser capaces de reducir esa cifra.

En lo que llevamos de año han fallecidos en las carreteras 632 personas, 15 menos que en el mismo periodo del año anterior.

Durante el mes de julio se han registrado en las carreteras 101 siniestros mortales en los que han fallecido 112 personas, 2 más que en el mismo mes de 2024, en un contexto en el que la movilidad sigue aumentando, un 3% respecto a julio del año anterior, registrándose 48,5 millones de movimientos de largo recorrido durante el mes de julio.

Es reseñable destacar que, en el mes de julio se han registrado tres días de 0 fallecidos, (el lunes 14, el miércoles 16 y el lunes 28) lo que significa que, con el esfuerzo de todos, es posible terminar con la siniestralidad en carretera.

Descienden los fallecidos tanto en autopistas y autovías mientras que aumentan los que se producen en carreteras convencionales, tal y como puede verse en la tabla.

Fallecidos por tipo de vía

Fall 24H 2024

Fall 24H 2025

Dif. Fall 24H 2025/2024

Autopista y autovía

31

21

-10

Resto de vías interurbanas

79

91

12

Total

110

112

2%

Si tenemos en cuenta el medio de desplazamiento, este mes destaca el descenso de los fallecidos vulnerables, con 15 fallecidos menos con respecto al mismo mes del año anterior. Por el contrario, se registra un aumento de fallecidos en turismos, con 13 fallecidos más.

Fallecidos según medio de desplazamiento

Fall 24H 2024

Fall 24H 2025

Dif. Fall 24H 2025/2024

Peatón

12

5

-7

Bicicleta

7

3

-4

VMP

0

0

0

Ciclomotor

2

4

2

Motocicleta

40

34

-6

Medios vulnerables

61

46

-15

Turismo

41

54

13

Furgoneta

3

6

3

Camión hasta 3.500 Kg

0

2

2

Camión más 3.500 Kg

4

3

-1

Autobús

0

0

0

Otro vehículo

1

1

0

Pendiente de confirmación

0

0

0

Total

110

112

2%

En función del tipo de siniestro, aumentan los fallecidos por colisión frontal y por salida de la vía en 7 y 5 fallecidos más con respecto al mismo mes de 2024, mientras que se reducen tanto las colisiones laterales y frontolaterales y las traseras y múltiples, como los atropellos.

Fallecidos por tipo de siniestro

Fall 24H 2024

Fall 24H 2025

Dif Fall 24H 2025/2024

Colisión frontal

25

32

7

Colisión lateral y frontolateral

10

9

-1

Colisión trasera y múltiple

16

7

-9

Salida de la vía

42

47

5

Vuelco

0

1

1

Atropello a peatón

12

5

-7

Otro tipo

5

10

5

Pendiente de confirmación

0

1

1

Total

110

112

2%

Respecto al uso de los sistemas de seguridad, 17 de los fallecidos no hacían uso de ningún dispositivo de seguridad en el momento del siniestro: 13 de las víctimas mortales que viajaban en turismo, 3 en furgoneta y 1 en camión no llevaban puesto el cinturón de seguridad.

Por comunidades autónomas, Andalucía es la Comunidad que mayor número de fallecidos registra este mes de julio, con 24 personas fallecidas, mientras que Castilla y León es la Comunidad que mayor descenso refleja con 10 fallecidos, 7 menos que en el mismo mes de 2024.

Fallecidos por Comunidades Autónomas

Fall 24H 2024

Fall 24H 2025

Dif. Fall 24H 2025/2024

Andalucía

19

24

5

Aragón

3

6

3

Asturias (Principado de)

2

3

1

Balears (Illes)

5

2

-3

Canarias

1

5

4

Cantabria

2

0

-2

Castilla y León

17

10

-7

Castilla-La Mancha

5

13

8

Cataluña

14

16

2

Comunitat Valenciana

11

7

-4

Extremadura

4

4

0

Galicia

7

11

4

Madrid (Comunidad de)

8

5

-3

Murcia (Región de)

8

3

-5

Navarra (Comunidad Foral de)

1

0

-1

País Vasco

3

3

0

Rioja (La)

0

0

0

Ceuta y Melilla

0

0

0

Total

110

112

2%

El día con más víctimas mortales fue el domingo 6, con 11 fallecidos.

En lo que llevamos de año han fallecido en las carreteras 632 personas, 15 menos que en el mismo periodo del pasado año.

Además, es importante recordar que, en agosto de 2024, 133 personas perdieron la vida en la carretera. El reto para este mes que hoy comienza es ser capaces de reducir esa cifra.

Descarga

¿Te ha resultado útil esta información?