La Dirección General de Tráfico ha presentado esta mañana en Madrid una nueva campaña de vigilancia y control que estará centrada en las distracciones al volante ya que, tal y como ha explicado Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, “las distracciones son el factor concurrente con más presencia en los siniestros viales con 13.164 casos, que suponen el 18% del total. En el caso los siniestros mortales también es la distracción el factor más frecuente, con 406 casos (30%), por lo que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta.” La Dirección General de Tráfico ha presentado esta mañana en Madrid una nueva campaña de vigilancia y control que estará centrada en las distracciones al volante ya que, tal y como ha explicado Cristóbal Cremades, jefe provincial de Tráfico de Madrid, “las distracciones son el factor concurrente con más presencia en los siniestros viales con 13.164 casos, que suponen el 18% del total. En el caso los siniestros mortales también es la distracción el factor más frecuente, con 406 casos (30%), por lo que este tipo de campañas siguen siendo imprescindibles para alertar de los riesgos que implica la conducción distraída o desatenta.”
Por ello, desde hoy y hasta el próximo domingo 12 de octubre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de todas aquellas policías autonómicas y locales que quieran sumarse a esta iniciativa, vigilarán todo tipo de distracciones tanto en las vías interurbanas como en las del ámbito urbano. Además, a la vigilancia a pie de carretera se suman los medios automatizados de los que dispone la DGT, con 245 cámaras instaladas en las carreteras, a través de las cuales se puede constatar,entre otras cosas, si el conductor hace uso del móvil mientras conduce.
Como ha sucedido ya en anteriores ediciones, la campaña se enmarca en la Operation Focus on the Road que desarrolla a nivel europeo la asociación RoadPol (European Roads Policing Network).