Sistemas avanzados de ayuda a la conducción para motos (ARAS)

La seguridad vial y la experiencia de conducción han registrado un avance significativo desde que los vehículos empezaron a integrar de serie los primeros sistemas de asistencia al conductor. Las motos actuales recogen ese legado ya que son motos más seguras y eficientes que vienen equipadas con una gran variedad de ARAS, es decir, sistemas avanzados de ayuda a la conducción de motocicletas. Conozcámoslos.

Fecha actualización: 07 mayo 2025

Las ARAS (Advanced Rider Assistance Systems), son los sistemas avanzados de asistencia a la conducción de motocicletas que mediante ayudas electrónicas y otras tecnologías avanzadas, permiten:

  • Adaptar la moto automáticamente y en tiempo real a la situación de conducción.
  • Prevenir con mayor antelación y seguridad situaciones de riesgo.
  • Corregir fallos del conductor o situaciones de riesgo inesperadas.

Su implementación va acompañada de incipientes sistemas de conectividad y de un equipamiento de protección del motorista más avanzado, lo que hace más segura la conducción.

Estos sistemas se pueden clasificar en los siguientes grupos:

Son aquellas soluciones tecnológicas que intervienen en el comportamiento dinámico de la moto, adaptándose de forma inmediata a las condiciones cambiantes del entorno y del vehículo para garantizar el mayor margen de seguridad posible, corregir posibles fallos del conductor y mejorar el confort para reducir la fatiga en la conducción.

Permiten conocer en todo momento lo que ocurre a nuestro alrededor mientras montamos en moto a través de distintos sensores, radares o cámaras. Estos sistemas ayudan a detectar y reaccionar rápidamente ante diversos elementos de la vía como otros vehículos, peatones o posibles obstáculos para garantizar la máxima seguridad.

Al montar en moto es importante tanto tener la máxima visibilidad como ser vistos por el resto de los vehículos de la vía. Por ello, los sistemas de iluminación han evolucionado mucho con nuevas tecnologías que aumentan el margen de seguridad, especialmente en situaciones de conducción nocturna, condiciones adversas o tráfico denso.

La conectividad entre vehículos y con la propia infraestructura supone una auténtica revolución en distintos escenarios para garantizar la seguridad. Por una parte, en términos de seguridad activa, los sistemas de conectividad V2V (vehículo-vehículo) y V2X (vehículo – infraestructura), permiten predecir y evitar diversas situaciones de riesgo; mientras que los sistemas de conectividad para seguridad pasiva, como el Aviso de Emergencia Inteligente (eCall), permiten mejorar la capacidad de aviso y respuesta en caso de accidente.

En el caso de motocicletas, al tratarse de vehículos con conducción activa, el conductor no va anclado a una estructura carrozada por lo que el grueso de tecnología de protección pasiva en caso de accidente se traslada al equipamiento de protección de motorista. Sin embargo, en los últimos años se han desarrollado distintos sistemas de seguridad pasiva sobre el vehículo que permiten reducir el impacto en caso de accidente.

Tipos de ARAS y su funcionamiento

En los siguientes videos se muestra el funcionamiento de varios de los sistemas avanzados de ayuda a la conducción de motocicletas (ARAS) que ya se incluyen en algunos modelos y que se irán incorporando en el resto de motos de forma progresiva.

Capítulo 1. ¿Qué son los ARAS?

Ver más

Primer capítulo introductorio de esta serie de la Dirección General de Tráfico, producida por Fundación MAPFRE y Anesdor, con la colaboración de BOSCH. Los presentadores de la serie, el piloto Dani Pedrosa y el ingeniero de MotoGP, Ramón Forcada, explican el concepto de ARAS (Advanced Rider Assistance Systems) y qué tipos de sistemas engloban estas tecnologías de ayuda a la conducción de motocicletas.

¿Te ha resultado útil esta información?