El esfuerzo no solo ha sido operativo, sino también informativo. Para mantener a la población actualizada en tiempo real sobre el estado del tráfico y las carreteras cortadas por los incendios, se han realizado 3.748 conexiones radiofónicas y 241 conexiones de televisión, y se han atendido 36.941 llamadas al teléfono 011, habilitado para consultas sobre el estado de las carreteras. En redes sociales se han publicado 245 mensajes relacionados con el tráfico y los incendios y se han emitido 19.047 mensajes en los 2.584 Paneles de Información Variable situados en carretera.
LOS DESPLAZAMIENTOS
Respecto a los desplazamientos de largo recorrido realizados, las previsiones de alcanzar los 100 millones se han superado. Durante estos dos pasados meses se han registrado 100,5 millones desplazamientos de largo recorrido por carretera, lo que supone 2,7 millones más que los movimientos reales que se produjeron el verano del año pasado, un 2,7 por ciento más y el mayor registro de la serie histórica.
El mayor incremento se produjo en agosto, con 52 millones de movimientos, un 2,78 por ciento más respecto a los registrados en el mismo mes del año anterior.
En julio, el incremento fue algo menor, con un aumento del 2,76 por ciento de desplazamientos hasta llegar a los 48,5 millones.
El día con mayor número de desplazamientos fue el viernes 1 de agosto, con 2 millones, y el día que menos movimientos se produjeron fue el sábado 5 de julio con 1,3 millones.
La Operación Paso del Estrecho ha sido un factor clave en el incremento de los desplazamientos. Hasta el 31 de agosto, un total de 820.633 vehículos cruzaron España, lo que representa un aumento del 7,9 por ciento en comparación con 2024.
Esta cifra probablemente seguirá creciendo, ya que el regreso de los viajeros no concluye hasta el 15 de septiembre. Así mismo, el número de vehículos que cruzaron la frontera francesa rumbo a Portugal fue de 244.816, lo que supone un aumento del 15,4 por ciento más respecto al verano anterior.
RADIOGRAFÍA DE LA SINIESTRALIDAD
La siniestralidad vial durante el verano de 2025 ha mostrado una evolución favorable en comparación con el verano de 2024. En total, se han registrado 228 víctimas mortales, quince menos, lo que supone una reducción del 6 por ciento respecto al año anterior, una mejora que supera la variación media establecida a nivel europeo en el ámbito de la seguridad vial, situada en torno al más/menos 3 por ciento.