Medidas especiales y nuevos mapas explicativos para aumentar la fluidez en las carreteras que llevan a Cheste

Fecha actualización: 13 noviembre 2025

Como novedad, se han elaborado mapas explicativos con itinerarios alternativos recomendados para el fin de semana, con el fin de aliviar los accesos principales y mejorar la fluidez del tráfico durante el evento, según el tipo de vehículo utilizado.

Las medidas de regulación afectarán principalmente a la A-3, la A-7 y la CV-50.

Los medios humanos y técnicos tendrán como objetivo garantizar la fluidez en las carreteras y también evitar conductas imprudentes durante la conducción.

Este fin de semana, el Circuito Permanente de Velocidad de la Comunidad Valenciana “Ricardo Tormo” de Cheste (Valencia) acoge la celebración del “Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana”, prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Por este motivo, la Dirección General de Tráfico pone en marcha, desde el viernes 14 de noviembre y hasta el próximo domingo 16, un dispositivo especial de vigilancia y ordenación del tráfico para los espectadores que se desplazarán, principalmente en sus vehículos particulares, a presenciar dicho evento.

En esta ocasión, con el objetivo fundamental de aliviar los accesos principales y mejorar notablemente la fluidez del tráfico durante el evento, desde el Centro de Gestión del Tráfico de Levante, en coordinación con la Agrupación de Tráfico y el propio Circuito Ricardo Tormo, se han preparado unos mapas explicativos con itinerarios alternativos recomendados para el fin de semana, tanto de entrada como de salida del circuito, en función del tipo de vehículo en el que se realice el desplazamiento. Los mapas van adjuntos al correo electrónico y se pueden consultar en la web de la DGT.

Además, para aquellos que no deseen acceder al circuito en su vehículo privado, este año volverán a estar operativos los servicios de tren y autobús desde Valencia durante el fin de semana del Gran Premio.

DISPOSITIVO

Con el fin de dar cobertura al incremento de desplazamientos previstos, además de garantizar la fluidez y la seguridad vial, se ha diseñado un operativo que tendrá en cuenta las especiales características de este tipo de usuarios de la vía y realizará una vigilancia específica sobre aspectos como:

  • Conductas arriesgadas y peligrosas.
  • Circulación en grupo de motoristas.
  • Controles de velocidad.
  • Controles de alcohol y otras drogas.
  • Rebasamientos de vehículos sin guardar la separación obligatoria.
  • Adelantamientos con dos o más motocicletas en paralelo.

Por supuesto, el operativo también se dirige a facilitar la circulación de los vehículos con indicación de las vías más recomendables para un viaje más fluido y seguro. La experiencia de otras ediciones refleja que el mayor nivel de tráfico se desarrollará en la A-3 Madrid-Valencia y la AP-7 desde el límite de Tarragona hasta Valencia y la A-7 y AP-7 desde Valencia hasta Alcira.

Además, por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación, así como por la peligrosidad intrínseca de la carga de ciertos vehículos, se establecen también restricciones a la circulación de vehículos de mercancías de más de 7.500 kg de M.M.A. en determinados días, horas y carreteras de la Comunidad Valenciana y su área de influencia.

MEDIOS Y MEDIDAS

El dispositivo contará con todos los medios humanos disponibles tanto de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil como del Centro de Gestión de Tráfico de Levante, quienes coordinarán la regulación y vigilancia de la circulación en el área de influencia del circuito, A-3, A-7 y en las carreteras secundarias de acceso al mismo para conseguir la máxima fluidez y seguridad vial posible.

Además, el dispositivo contará con 1 dron equipado con cámara, que permite la transmisión de imágenes al Centro de Gestión de Tráfico, que se sumará a los 3 helicópteros dotados de radar Pegasus, que realizarán tareas de regulación y vigilancia en las carreteras que llevan al circuito.

Para que todo se desarrolle con normalidad es esencial respetar tanto las normas de circulación, como las indicaciones de los Agentes de Tráfico y las del personal encargado de ordenar los estacionamientos.

ITINERARIOS DE ACCESO AL CIRCUITO

  • Acceso por la salida del km 334 (Fig.1, punto 3 del croquis) que enlaza con la carretera que lleva directamente al circuito (Ruta A) (salida a la altura del área de servicio de “La Carreta”).
  • Acceso por la salida del km 332 (Fig.1, punto 2 del croquis) por la carretera CV-378 a la zona de estacionamiento del Parque empresarial o zona aparcamientos circuito zona norte (Ruta D y Ruta C).
  • Acceso por la salida del km 327 (Fig.1, punto 1 del croquis), si las anteriores se encuentran congestionadas.
  • TAXIS: acceso por la salida del km 340 (Fig.2, punto 6 del croquis) y por la vía colectora, enlazar con la carretera CV-374 (Loriguilla/Riba-Roja) y CV-383.

Fig.1: Itinerarios de Acceso al Circuito desde A-3

 

Fig.2: Itinerarios de Acceso de los taxis al Circuito

  • Acceso por la salida del km 332 (Fig.1, punto 2 del croquis) por la carretera CV-378 a la zona de estacionamiento del Parque empresarial o zona aparcamientos circuito zona norte (Ruta D y Ruta C).
  • Acceso por la salida del km 334 (Fig.1, punto 3 del croquis) (Ruta A).
  • Acceso por la salida del km 327 (Fig.1, punto 1 del croquis), si las anteriores se encuentran congestionadas.
  • TAXIS: acceso por salida del km 338 (Fig.2, punto 7 del croquis) hasta enlazar con carretera CV-374 (Loriguilla/Riba-Roja) y CV-383.

Fig.1: Itinerarios de Acceso al Circuito desde A-3

 

Fig.2: Itinerarios de Acceso de los taxis al Circuito

  • Desde la A-7 tomar la salida del km 324 (Fig.3, punto 1 del croquis) para enlazar con la autovía CV-35 sentido Llíria hasta la salida del km 21, continuar por la autovía CV-50 hasta la salida 90 para tomar la A-3 sentido Valencia y entrar a circuito por la salida del pk 332.
  • Desde la A-7 tomar la salida del km 324 (Fig.3, punto 1 del croquis) para enlazar con la carretera autovía CV-35 sentido Llíria hasta la salida del km 21 y continuar por la autovía CV-50 hasta la salida 76 para tomar la carretera CV-383 hasta el circuito.
  • Desde la A-7 tomar la salida del km 335 (Fig.1, punto 4 del croquis) para enlazar con la autovía A-3, sentido Madrid e incorporarse al itinerario principal del tráfico procedente de Valencia capital.
  • TAXI: Desde la A-7 tomar la salida del km 335 (Fig.1, punto 4 del croquis) para continuar por vía de servicio dirección CV-374 (Loriguilla/Riba-Roja) y CV-383.

Fig.1: Itinerarios de Acceso al Circuito desde A-3

 

Fig.3: Itinerarios de Acceso al Circuito desde la zona norte

  • Desde la A-7 tomar la salida del km 336 (Fig.1, punto 5 del croquis) para enlazar con la autovía A-3, sentido Madrid e incorporarse al itinerario principal del tráfico procedente de Valencia capital.
  • Desde la A-7 tomar la salida 344 (Fig. 4, punto 1 del croquis) para enlazar con la carretera CV-405 sentido Monserrat hasta el km 10, para enlazar con la carretera CV-415 hasta el km 21, tomar la CV-50 sentido Llíria y seguir hasta la salida 76 para tomar la carretera CV-383 hasta el circuito.
  • Desde la A-7 tomar la salida 344 (Fig. 4, punto 1 del croquis) para enlazar con la carretera CV-405 sentido Monserrat hasta el km 10, para enlazar con la carretera CV-415 hasta el km 21, tomar la CV-50 sentido Llíria y seguir hasta la salida 90 hacia la A-3 sentido Valencia y entrar a circuito por la salida del pk 332.
  • Taxis: desde la A-7 tomar la salida del km 336 (Fig. 1 punto 5 del croquis) para continuar por vía de servicio dirección CV-374 (Loriguilla/Riba-Roja) y CV-383.

Fig.1: Itinerarios de Acceso al Circuito desde A-3

 

Fig. 4: Itinerarios de Acceso al Circuito desde la zona sur

RUTAS DE ACCESO AL CIRCUITO POR TIPO DE USUARIOS

Acceso por la salida del km 334 que enlaza con la carretera CV-3845 que comunica directamente con el circuito por su lado sur (salida a la altura del área de servicio de “La Carreta”).

La CV-383 que comunica la población de Loriguilla con el circuito por su lado este. Obligatoria para taxis los días 14, 15 y 16 desde las 6:00 hasta las 19:00.

Desde la Salida 332 de la A-3, la CV-378 enlaza con la CV- 3845 (COPUT) que comunica directamente con el circuito por su lado noroeste.

Desde la Salida 332 de la A-3, conecta la CV-378 con el parque empresarial.

Discurre por un vial de circulación a través de la Universidad Politécnica y comunica con el circuito por su lado oeste.

ITINERARIOS ALTERNATIVOS SENTIDO MADRID Y BARCELONA

Se recomienda que todos aquellos que necesiten desplazarse hacia Madrid en la mañana del sábado 15 y del domingo 16 lo hagan por la A-7, A-35 y A-31 hasta Albacete, La Roda y Honrubia y posteriormente sigan por la A-3 hasta Madrid.

Para los que tengan que desplazarse hacia Barcelona en la mañana del sábado 15 y del domingo 16, provenientes de la A-7 y AP-7, se recomienda no tomar el By- Pass Sur, sino continuar por la V-31 hasta la V- 30 y conectar por ésta con el By-Pass Norte en el pk 327.

CONSEJOS GENERALES

Tanto si se acude al campeonato de motociclismo de Cheste, como si se realiza cualquier desplazamiento durante estos días, es necesario tener presente que la conducción es una tarea para la que se requiere atención máxima.

Además, la DGT insiste en la importancia de informarse del estado de la circulación y de las incidencias que puedan afectarla a través de los distintos canales de Tráfico: red social X @InformacionDGT; @DGTes; la web, el teléfono 011 y en los boletines informativos de radio.

Además, el Punto de Acceso Nacional (NAP) permite que la información de tráfico en tiempo real proveniente de distintas fuentes se encuentre accesible a los proveedores de servicios, a los ciudadanos y a las administraciones, en un formato estandarizado.

Como complemento a este dispositivo especial, la DGT difundirá a través de las redes sociales mensajes tanto a motoristas como a los conductores del resto de vehículos, en los que se recuerda la necesidad de realizar una conducción prudente y de respeto entre vehículos que comparten un mismo espacio para circular. Los desplazamientos en motocicleta implican un riesgo de lesión que es entre 20 y 40 veces superior al correspondiente a un conductor de automóvil.

A estos mensajes en redes, se sumarán también las informaciones que aparecerán en los paneles de mensaje variable instalados en las diferentes carreteras sobre las incidencias o indicaciones relativas a la circulación.

La Dirección General de Tráfico agradece la colaboración de los conductores y recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

Descargas

  • Nota de prensa

  • Dispositivo de gestión del tráfico y Seguridad Vial

  • Itinerarios recomendados y mapas de acceso

  • Servicio especial de la línea C3 de tren

  • Servicio especial de autobús de la línea C3 de tren

¿Te ha resultado útil esta información?