Ámbito internacional
Una de las funciones de la DGT es la coordinación, participación y representación en organismos nacionales e internacionales en materia de seguridad vial y gestión de la movilidad, teniendo especial relevancia la planificación, desarrollo y participación en los programas de cooperación con Iberoamérica en materia de tráfico y seguridad vial.
Para ello la DGT, participa en una serie de grupos de trabajo tanto en el ámbito europeo como en los diferentes organismos internacionales. Además, tiene una gran actividad en el ámbito iberoamericano debido a que el Observatorio Nacional de Seguridad Vial ostenta la Secretaría Técnica del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial.

Actividad internacional
Unión Europea
Ver más
Organismos internacionales
Ver más
Iberoamérica
Ver más
Boletín de Noticias
Ver más
Iniciativas internacionales
Ámbito Europeo
DATEX
La aplicación de la política europea de transportes en consonancia con el Plan de Acción sobre STI de la Comisión Europea exige la coordinación de la gestión del tráfico y el desarrollo de servicios paneuropeos sin fisuras. Con el objetivo de apoyar la movilidad sostenible en Europa, la Comisión Europea lleva varios años apoyando el desarrollo del intercambio de información, principalmente entre los actores del ámbito de la gestión del tráfico por carretera. En el sector de la carretera, la norma DATEX II se desarrolló para el intercambio de información entre los centros de gestión del tráfico, los centros de información del tráfico y los proveedores de servicios, y constituye la referencia para las aplicaciones que se han desarrollado en los últimos 10 años. La segunda generación de la especificación DATEX II abre ahora también la puerta a todos los actores del sector de la información sobre tráfico y viajes.
-
DATEX
Ámbito Europeo
Monitoring and Harmonisation of National Access Points
Los puntos de acceso nacionales (NAP) desempeñan un papel crucial en el intercambio de datos en el ámbito de la movilidad en Europa. Un NAP es un portal web que maneja datos relativos a los aparcamientos seguros (SSTP), la información sobre el tráfico en tiempo real (carretera) (RTTI), la información sobre la seguridad del transporte (carretera) (SRTI) y la información sobre viajes multimodales (MMTIS) (todos los modos como el tren, los autobuses, el metro, la bicicleta, etc.). Los PNA varían en servicios como la búsqueda, el almacenamiento y el intercambio de datos.
-
Monitoring and Harmonisation of National Access Points
Ámbito Europeo
Comisión Europea. EU EIP (Plataforma Europea de Sistemas Inteligentes de Transporte)
Proyecto financiado en el contexto de los fondos del programa de trabajo plurianual en el ámbito de la red transeuropea de transporte RTE-T, cuya finalidad es garantizar la creación de un entorno propicio para armonizar los servicios STI (Sistemas Inteligentes de Transporte) actuales y futuros de conformidad con las políticas y los objetivos de la UE.
Dentro de este proyecto, destaca la actividad de Monitoring and Harmonisation of National Access Points. Los puntos de acceso nacionales (PAN) desempeñan un papel crucial en el intercambio de datos en el ámbito de la movilidad en Europa. Un NAP es un portal web que maneja datos relativos a los aparcamientos seguros (SSTP), la información sobre el tráfico en tiempo real (carretera) (RTTI), la información sobre la seguridad del transporte (carretera) (SRTI) y la información sobre viajes multimodales (MMTIS) (todos los modos como el tren, los autobuses, el metro, la bicicleta, etc.). Los PNA varían en servicios como la búsqueda, el almacenamiento y el intercambio de datos. Los Organismos Nacionales (ON) se encargan de evaluar la conformidad de los proveedores de datos y servicios de los PAN.
-
Comisión Europea. EU EIP (Plataforma Europea de Sistemas Inteligentes de Transporte)
Ámbito Europeo
European ITS Platform
Los Estados miembros de la Unión Europea han aplicado los STI (Sistemas de transporte Inteligente) en las carreteras con gran éxito desde hace décadas como medio necesario para aliviar los problemas causados por la creciente demanda de transporte por carretera. La Plataforma STI de la UE (EU EIP) es el lugar en el que los gobiernos nacionales, las autoridades viales, los operadores de carreteras y los socios de los sectores público y privado de casi todos los Estados miembros de la UE y los países vecinos, cooperan para fomentar, acelerar y optimizar los despliegues actuales y futuros de los STI en Europa de forma armonizada. Con el fin de fomentar la cooperación y el consenso necesario entre los Estados miembros de la UE, la Plataforma STI de la UE facilitará el establecimiento de un estado de la técnica comúnmente entendido y promoverá la adopción real de las especificaciones, directrices, mejores prácticas y/o metodologías de la UE.
-
European ITS Platform
Ámbito Europeo
C-ROADS Spain
El proyecto C-Roads Spain se enmarca dentro del proyecto europeo C-Roads. El objetivo de este proyecto europeo es conseguir desplegar Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS) transfronterizos y operables para todos los usuarios que usen las carreteras europeas.
-
C-ROADS Spain