Trabajar con jóvenes requiere una referencia contextual, que facilite información sobre el entorno concreto en que conviven: rural o urbano, dentro de la unidad familiar, con independencia económica etc... Estos datos facilitarán la búsqueda de métodos y fórmulas para garantizar los mejores resultados en materia de Educación y Seguridad Vial. No obstante, tras el último balance estadístico del verano, los jóvenes entre 15 y 34, merecen nuestro reconocimiento por su comportamiento en las vías públicas.
Educación Vial para adolescentes y jóvenes
Adobe ha dejado de dar soporte al formato flash (.swf) por eso es muy posible que no puedas reproducir ese tipo de ficheros desde tu navegador.
Como alternativa, te proponemos descargar en tu ordenador los recursos que puedan estar en formato flash y utilizar para su reproducción el Flash Player projector content debugger que aún puedes encontrar en la página de Adobe.
Contenidos de esta página
Educación vial curricular

Movilidad sostenible y segura (Materia Libre Configuración ESO)
Material didáctico de apoyo al desarrollo de la Materia de Libre Configuración “Educación Vial”. Dirigido al profesorado y alumnado de la ESO con el objetivo de desarrollar actitudes y comportamientos viales seguros.
Educación Vial para la ESO - Educación Secundaria Obligatoria
Breve sinopsis del contenido: Recurso didáctico y pedagógico que tiene como objetivo contribuir en la formación y educación vial de los adolescentes (12-16 años), trabajando, de forma preventiva y participativa, sobre los factores viales de mayor riesgo para estas edades. Pretende implicar a los centros educativos, a los profesores, los alumnos y los padres. La obra se compone de: guía didáctica para los docentes, nueve Unidades Didácticas para los alumnos (una de ellas en inglés) y una gran cantidad de recursos didácticos ”. La obra tiene como base y fundamentación, por una parte, el análisis de la incidencia de los siniestros viales sobre los adolescentes y por otra, la actuación didáctica y pedagógica que favorezca la responsabilidad, la percepción de los riesgos, el tratamiento, la mejora de los siete factores de riesgo, mediante el desarrollo de las actitudes, valores, competencias y comportamiento de los adolescentes, que propicien una Movilidad eficiente, sostenible y segura.
Destinatarios principales: La DGT pone a disposición de los docentes de Secundaria y de otros Agentes Educadores esta publicación, que tiene como objetivo ofrecer recursos y estrategias de actuación preventiva en defensa de la salud y la vida, bajo el paraguas de la responsabilidad compartida de toda la Comunidad Educativa de los Centros de Secundaria (Profesores, alumnos y padres).
Documentos: La publicación tiene tres partes o bloques de contenidos bien definidos:
- La Guía Didáctica del Docente: presenta la totalidad de la obra y tiene como finalidad concienciar, motivar y facilitar la tarea educativa. Incluye, por cada uno de los factores de riesgo (denominados Unidades Didácticas), una amplia información general y la programación general, gran cantidad de actividades, desarrollo de ejercicios, recursos (infografías, vídeos, trabajos de investigación…), la Evaluación procesual y final y los solucionarios de cada una de las pruebas.
- Las 9 Unidades Didácticas para los alumnos: cada una de ellas se corresponde con los factores de riesgo y se estructuran en varias actividades con todo tipo de recursos, dinámicas y talleres, de forma atractiva, lúdica y participativa.
- Los Recursos didácticos y tecnológicos, al final de la guía del Docente, como compendio para la ampliación y consulta de todos los que han sido utilizados a lo largo de esta publicación.
-
Contenido interactivo
-
Guía del docente ( pdf 7,07 MB )
7,07 MB Descargar -
Unidades didácticas para los alumnos. ( pdf 13,73 MB )
13,73 MB Descargar -
Unidad 1. El peatón: sus derechos y deberes ( pdf 1,37 MB )
1,37 MB Descargar -
Unidad 2. El ciclista: responsable y seguro ( pdf 1,83 MB )
1,83 MB Descargar -
Unidad 3. El ciclomotorista: responsable y seguro ( pdf 1,55 MB )
1,55 MB Descargar -
Unidad 4. El ciclomotorista: elección y uso del casco ( pdf 1,58 MB )
1,58 MB Descargar -
Unidad 5. El cinturón de seguridad salva vidas. ¡Abróchate a la vida! ( pdf 1,2 MB )
1,2 MB Descargar -
Unidad 6 (ES). Las distracciones favorecen el riesgo del accidente. ¡Siempre atentos! ( pdf 1,01 MB )
1,01 MB Descargar -
Unidad 6 (EN). Distractions risk of accident. Always stay alert! ( pdf 6,34 MB )
6,34 MB Descargar -
Unidad 7. Los peligros del alcohol y otras drogas para una movilidad segura ( pdf 1,46 MB )
1,46 MB Descargar -
Unidad 8. Saber actuar en caso de accidentes salva vidas ( pdf 1,09 MB )
1,09 MB Descargar
La Carretera
Destinatarios principales: Jóvenes conductores y pre-conductores (14-20 años)
Destinatarios secundarios: Padres, formadores, educadores para apoyar intervenciones
Breve sinopsis del contenido:
Programa interactivo con Información para la prevención de accidentes, lesiones y consumo de alcohol y otras drogas para adolescentes y jóvenes (conductores y preconductores ); los efectos físicos y legales del consumo de alcohol y otras drogas en la conducción, centrados en espacios y tiempos de ocio.
-
Contenido interactivo (Requiere Adobe Flash Player) ( swf 4,12 MB )
4,12 MB Descargar
Guía y programa educativo para usuarios de la bicicleta
Destinatarios principales: Formadores y usuarios de la bicicleta en general.
Breve sinopsis del contenido:
Se busca mejorar la formación ciclista acercando a los principiantes en este medio de transporte a los aspectos fundamentales del mismo y, también, facilitando a los ciclistas experimentados nuevas técnicas de circulación más eficiente y segura.
En la guía trata aspectos básicos de uso, manejo, normativa y seguridad de la bicicleta. Un medio de transporte, cada vez más generalizado y con mayor presencia en nuestras calles.
El programa se compone de videos y actividades que tratan los siguientes aspectos: tipos y partes de la bicicleta, seguridad, mecánica, arreglos, normas, señalización, como actuar en caso de accidente, etc.
-
¿Cómo formar ciclistas? ( pdf 5,61 MB )
5,61 MB Descargar -
Contenido interactivo (Requiere Adobe Flash Player) ( swf 1,34 MB )
1,34 MB Descargar -
Guía para usuarios de la bicicleta ( pdf 2,2 MB )
2,2 MB Descargar
Educación vial no formal

STOP DRUGS!
Colección de cuadernillos destinados a trabajar la prevención de consumos de alcohol y otras sustancias psicoactivas y su efecto en la seguridad vial.
Nivel educativo: 12-15 años / 16-18 años
-
Guía del Profesor ( pdf 17,52 MB )
17,52 MB Descargar -
Actividades ( pdf 12,16 MB )
12,16 MB Descargar -
Contenidos Teóricos ( pdf 12,07 MB )
12,07 MB Descargar -
Introducción ( pdf 34,84 MB )
34,84 MB Descargar -
Alcohol 16-18 años ( pdf 24,39 MB )
24,39 MB Descargar -
Cannabis 12-15 años ( pdf 17,88 MB )
17,88 MB Descargar -
Cannabis 16-18 años ( pdf 21,03 MB )
21,03 MB Descargar -
Sintesis 16-18 años ( pdf 18 MB )
18 MB Descargar -
Extasis 16-18 años ( pdf 14,11 MB )
14,11 MB Descargar -
Redes Sociales 16-18 años ( pdf 16,72 MB )
16,72 MB Descargar -
Tabaco 12-15 años ( pdf 10,53 MB )
10,53 MB Descargar -
Tabaco 16-18 años ( pdf 18,6 MB )
18,6 MB Descargar
SEGURIDAD VIAL - Consumo de alcohol y otras sustancias psicoactivas
Colección de 10 vídeos sobre la influencia del alcohol y otras sustancias psicoactivas en el ámbito de la seguridad vial.
-
Abstinencia ( mp4 33,5 MB )
33,5 MB Descargar -
Chofer ( mp4 38,29 MB )
38,29 MB Descargar -
Cocaina ( mp4 28,57 MB )
28,57 MB Descargar -
Ebrio ( mp4 22,94 MB )
22,94 MB Descargar -
LSD ( mp4 20,78 MB )
20,78 MB Descargar -
Maltrato y alcohol ( mp4 49,62 MB )
49,62 MB Descargar -
Oportunidad ( mp4 29,59 MB )
29,59 MB Descargar -
Recordando la tragedia ( mp4 29,05 MB )
29,05 MB Descargar -
Suspension condena ( mp4 51,11 MB )
51,11 MB Descargar -
Benzodiacepinas ( mp4 28,07 MB )
28,07 MB Descargar
Factores de Riesgo y Valores
Recurso didáctico que trata temas relacionados con factores de riesgo como el alcohol y la conducción, las drogas y los medicamentos, la velocidad y los valores en la vía pública.