La DGT realiza, colabora, impulsa y apoya diversos estudios e investigaciones relacionadas con la movilidad y la seguridad vial en sus diferentes ámbitos, poniendo a disposición a quién pueda ser de utilidad los resultados y conclusiones obtenidos.
Conocimiento e investigación

Estudios e informes
Informe técnico relativo al análisis de la efectividad de los sistemas de seguridad activa y pasiva de motocicletas y de aquellos que se añadan al equipamiento del motorista.
La incorporación de dispositivos que mejoran las condiciones de seguridad de motocicletas ha tenido históricamente un retraso respecto a su implementación en vehículos automóviles. Esto ha estado motivado por razones tanto técnicas como económicas. Debido a ello, la normativa aplicable a dichas motocicletas y sus ocupantes se ha desarrollado de manera separada a la del resto de vehículos de carretera.
La fase inicial de este informe técnico, consiste en una revisión de las principales características de funcionamiento de los sistemas de seguridad embarcados en las motocicletas y de aquellos que se añaden al equipamiento del motorista, y que se encuentran actualmente en el mercado.
Posteriormente se presenta un análisis de la efectividad de estos sistemas desde el punto de vista de la reducción de accidentes y de la disminución de las lesiones de los ocupantes accidentados, a partir de la recopilación de la bibliografía científica disponible. Junto a esto, se han examinado las investigaciones desarrolladas en más de 20 proyectos y consorcios internacionales, ejecutados durante los últimos 25 años.
Por otro lado, ha quedado documentada mediante numerosos estudios científicos la efectividad de los sistemas de seguridad del motorista (casco, chaqueta y pantalón, guantes, botas, protectores en articulaciones, espalda y pecho, o airbag) para la reducción de las lesiones en los ocupantes de las motocicletas accidentadas. Debido a dicha efectividad, debería evaluarse la obligatoriedad del uso de cada uno de estos dispositivos.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT
-
Sistemas de Seguridad para Motocicletas vr
5,52 MB Descargar
Estudios e informes
Políticas internacionales de seguridad vial relevantes para el 2021-2030
Documento que pretende identificar las estrategias o planes relacionados con la seguridad vial para el próximo decenio 2021-2030, tanto por parte de otros países como por diferentes organismos supranacionales, que pueden aportar información de interés para el desarrollo de la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT
-
Políticas internacionales de seguridad vial relevantes para el 2021-2030
Estudios e informes
Análisis de la Ley de Orientación de la movilidad de la Asamblea Nacional Francesa
Documento resumen de la Ley sobre Orientación de la Movilidad de Francia (Loi n° 2019-1428 d´orientation des mobilités1) fue aprobada por la Asamblea Nacional el 24 de diciembre de 2019, teniendo en cuenta la decisión del Consejo Constitucional n° 2019-794 DC de 20 de diciembre.
Autor: Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la DGT
-
Análisis de la Ley de Orientación de la movilidad de la Asamblea Nacional Francesa
Estudios e informes
Estrategia T: Un nuevo marco para abordar el tratamiento de las travesías
Un documento que pretende continuar la reflexión sobre la manera de abordar la gestión, ordenación y tratamiento de travesías
Autor: Pedro Tomás Martínez, Alfonso Sanz Alduán, Christian Kisters, Juan José Martínez, Màrius Navazo, Marcos Montes, Miguel Mateos, Conchi Garrido (ISVIAL)
-
Estrategia T
30,53 MB Descargar
Boletines
Recomendaciones para la mejora de la Seguridad Vial en entornos interurbanos
Autor: Pedro Tomás Martínez, Rocío López de la Vara, Gabriela Ruggiero Pelay, David Ignacio Freire Fernández, Alejandra Ágreda Añover.
-
Recomendaciones para la mejora de la Seguridad Vial en entornos interurbanos
4,67 MB Descargar
Boletines
Recomendaciones de Movilidad Urbana Segura y Sostenible
Recomendaciones enmarcadas dentro de un enfoque de Sistema Seguro de adecuación de la propia infraestructura viaria, ordenación, o la regulación del tráfico para mejorar la convivencia modal, el calmado del tráfico (30km/h) y la protección de los usuarios vulnerables.
Autor: Pedro Tomás Martínez, María Veraldo de Quirós Guadaño, David Cota Mascuñana, Gema Leiro García, Alejandra Ágreda Añover.
-
Recomendaciones de Movilidad Urbana Segura y Sostenible
2,44 MB Descargar
Investigación
Estudio para definición de contenidos de los programas de formación de los equipos de investigación de accidentes en profundidad en el marco del proyecto europeo DACOTA
Autor: Thomas (P), Hill (J), Morris (AP), Welsh (R), Talbot (R), Muhlrad (N), Vallet (G), Yannis (G), Papadimitriou (E), Evgenikos (P), Dupont (E), Martensen (H), Hermitte (T), Bos (N), Aarts (L).
-
DaCoTa Final Report
3,27 MB Descargar